¿Estás buscando una forma de presentar tus ideas de una manera más interesante? ¿Por qué no usas infografías? Si bien hace algunos años solíamos elaborar infografías en el ordenador, ahora hemos avanzado tanto que ya disponemos de innumerables aplicaciones para hacer infografías en el celular, lo que nos facilita la creación de estas gráficas sin necesidad de tener que llevar cargado nuestro equipo portátil a todos lados. Si eres fanático/a del diseño gráfico, estas son algunas excelentes aplicaciones para empezar a usar desde el celular.
En un mundo cada vez más digital, se hace necesario conocer las mejores herramientas para poder ofrecer contenido interesante y atractivo en la Red. Por eso, si quieres diversificar tu contenido te invitamos a conocer los mejores programas para hacer infografías directamente desde tu celular, con ayuda de las cuales podrás facilitarte la creación de contenidos visualmente atractivos para usar en tus redes sociales y mostrar así tu trabajo.
Adobe Spark
Adobe Spark es una herramienta excepcional para la creación de contenido visual en la web. Ofrece herramientas profesionales para crear y compartir contenido que está diseñado para impresionar, aunque no se tenga conocimiento previo de diseño gráfico. Sus características innovadoras hacen fácil publicar contenido visualmente atractivo e impactante sin tener que aprender códigos de programación.

Sus características intuitivas permiten trabajar de manera rápida y flexible para crear contenido que sea dinámico y atractivo para el público objetivo. Entre ellas se encuentran:
- Personalización de plantillas prediseñadas para presentaciones, imágenes, páginas web, y vídeos.
- Editor de texto para añadir etiquetas, subtítulos, encabezados, botones y otros elementos visuales.
- Herramientas de edición de color, fondo y fuente para adaptar el diseño para asegurar que se destaque entre la competencia.
Adobe Spark también permite compartir y monitorear contenido diseñado para obtener información en tiempo real acerca de qué tipo de contenido tiene mejor respuesta. Los usuarios pueden publicar su contenido en varias plataformas como Facebook, Twitter, mensajes o correos electrónicos para maximizar el alcance. Esta herramienta también ofrece integración con Behance para mostrar el talento al mundo. Adobe Spark es ideal para periodistas, emprendedores, profesionales, diseñadores gráficos, educadores, comerciantes, incluso para usuarios principiantes.
Ventajas
- Facilidad y rapidez para encontrar recursos de imagen.
- Herramienta segura y fiable para guardar los documentos creados.
- Posibilidad de compartir los trabajos a través de redes sociales.
- Disponibilidad para sincronizar tus proyectos desde diferentes dispositivos.
Desventajas
- Costo aproximado en algunas sus opciones premium.
- Limitante en la edición gratuita al permitir publicar 1 vez por semana directamente desde la app.
- En ocasiones presenta problemas técnicos durante su uso.
Canva
Canva es una aplicación de diseño gráfico en línea que permite a los usuarios crear y editar proyectos con facilidad. Está diseñada para todos los niveles de habilidad, y ofrece una interfaz intuitiva para el usuario. Permite la creación de diseños para todo tipo de proyectos, desde carteles, logos, presentaciones y portadas.

Con Canva, los usuarios pueden agregar texto, cambiar la fuente, seleccionar elementos gráficos y aplicar filtros. Además, hay muchas plantillas profesionales pre-construidas para elegir. El catálogo de imágenes de Canva recibe constantemente nuevas actualizaciones y contiene miles de fotos de alta calidad. Esto hace que sea fácil para los usuarios encontrar íconos, formas y figuras que se adecuen a los proyectos.
En definitiva, Canva es una excelente herramienta para aquellos que quieren crear diseños profesionales sin necesidad de ser un experto en diseño gráfico. La plataforma tiene un sistema intuitivo, un catálogo amplio de imágenes, herramientas avanzadas y recursos integrados. Es una solución ideal para todos los amantes del diseño gráfico.
Ventajas
- Acceso a un banco de imágenes gratuito.
- Diseños adaptables al formato móvil.
- Herramientas disponibles.
Desventajas
- Versiones Premium no tan baratas.
- Faltan recursos avanzados.
- Carga pesada.
Lucidchart
Lucidchart es una herramienta de software para generar y compartir diagramas, mapas mentales y flujogramas. Esta app se ha convertido en una parte crucial del proceso de brainstorming, planificación y organización usado por empresas desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Ofrece la flexibilidad de trabajar en línea o descargar en una variedad de formatos para poder trabajar y colaborar con otros.

Lojicchart es una excelente aplicación para que los usuarios creen diagramas y mapas mentales atractivos. Posee muchas características útiles que ayudan a simplificar el proceso de diseño y edición. El editor moderno permite que los usuarios agreguen imágenes, vídeos, archivos y vínculos con facilidad. Además, la amplia biblioteca de plantillas les ahorra tiempo al ofrecerles diseños profesionales listos para usar. Entre otros beneficios, Lucidchart cuenta con:
- Un modo de vista previa entre plataformas
- Compartir diagramas con otra gente sin restricciones
- Integración con Google Drive, Dropbox, G Suite y Microsoft Office
- Personalizar los diagramas con colores y bordes
- Imprimir y descargar diagramas en muchos formatos
Gracias a todas estas características, Lucidchart se ha convertido en una herramienta imprescindible para cualquier empresa moderna. Es una solución ideal para aquellas personas que buscan una manera fácil y rápida de crear y compartir diagramas. Su interfaz intuitiva y sus características abren la puerta a nuevas formas de colaboración y productividad en el mundo de los negocios.
Ventajas
- Fácil de aprender.
- Disponible en Android e iOS.
- No hay límite de tamaño.
- Gratuito.
- Integración con herramientas comunes.
Desventajas
- Tiempo posiblemente extendido.
- Funcionalidad reducida.
- Problemas técnicos frecuentes.
- No tan buena opción para MacOS.