¿Alguna vez ha experimentado el fastidio cuando, de pronto, su teléfono le dice que ya no hay espacio libre? Si es así, entonces seguro está buscando formas de aumentar el almacenamiento interno de su celular. Sí, es cierto, puede parecer imposible tener un teléfono que dure más tiempo con la misma memoria, pero ¡no te des por vencido! Aquí te contamos algunas formas de liberar espacio y maximizar el almacenamiento interno de tu dispositivo.
¿Cómo hacer el almacenamiento interno más grande?
Todo aquel que se enfrenta a un teléfono móvil con poco espacio interno se pregunta cómo tener un almacenamiento más grande y optimizar el uso del mismo. Tanto si el teléfono es nuevo como si es un dispositivo con el que llevamos tiempo trabajando, seguir estos consejos ayudará a aumentar el espacio sin cambiar de modelo o comprar uno nuevo.

Estas son algunas acciones para conseguir incrementar el almacenamiento interno de nuestro terminal:
1. Utiliza una tarjeta SD
Una tarjeta SD es una solución simple para aumentar la capacidad de almacenamiento de tu teléfono. Estas tarjetas son fáciles de encontrar en varios tamaños y ofrecen mucho más espacio para guardar tus fotos, videos y otros archivos. Para instalar una tarjeta SD, asegúrate de que el dispositivo tenga un lector para tarjetas SD integrado, luego insértala en la ranura correcta. Haz clic en los ajustes y allí podrás localizar la opción de «Memoria externa». Selecciona esta opción para abrir el almacenamiento en la tarjeta SD.
2. Almacena archivos en la nube
La nube es una excelente manera para almacenar archivos que no necesitas tener en tu teléfono en todo momento. Servicios como Google Drive y Dropbox ofrecen almacenamiento gratuito en la nube. Luego, cada vez que necesites acceder a un archivo, debes descargarlo en tu dispositivo desde la nube.
3. Desinstala aplicaciones que ya no necesites
Esas aplicaciones que no uses con frecuencia solo ocupan espacio innecesario en tu teléfono. Desinstala aquellas que ya no necesites para liberar espacio para descargar otras cosas o guardar archivos.
4. Limpia la caché
Muchas aplicaciones tienden a guardar información temporal en la caché para ofrecerte resultados rápidos. Esto puede acabar con el almacenamiento de tu teléfono. Limpia la caché regularmente para liberar la memoria y recobrar espacio de almacenamiento. Para hacer esto, visita la configuración y busca la opción de aplicación. Selecciona la memoria utilizada para cada una de las aplicaciones y cierra las aplicaciones que guarden más información temporal.

También podemos aprovechar el almacenamiento interno de manera mejor, desactivando la sincronización de algunas aplicaciones. Estas se encargan de descargar archivos y contenido a nuestro terminal tanto en la memoria como en el procesador, lo que puede provocar molestos retrasos en el uso del teléfono. Algunas de estas apps tales como Facebook, Gmail o Instagram, así como los mapas de Google, pueden funcionar perfectamente sin esta sincronización.
¿Cuáles son las opciones de almacenamiento externo para mi móvil?
Los teléfonos modernos suelen tener mucha memoria y almacenamiento en el dispositivo, sin embargo, para aquellos con un presupuesto más bajo o aquellos que necesitan más espacio para guardar sus datos personales, hay maneras de aumentar la capacidad de almacenamiento externamente. La buena noticia es que hay varias opciones de almacenamiento externo que están disponibles para cualquier presupuesto y necesidad.
USB: el dispositivo USB (unidad flash) es el almacenamiento externo más popular actualmente. Se trata de un pequeño dispositivo que se conecta a un puerto USB y tiene capacidades de almacenamiento variables desde 4 GB hasta 256 GB. Esto significa que puedes conectar un dispositivo USB a tu teléfono y almacenar todas las fotos, videos, documentos y otros archivos importantes que quieras mantener de forma segura.

Discos duros externos: los discos duros externos son dispositivos de almacenamiento confiables de gran capacidad. Los discos duros externos suelen ser más grandes y pesados que los dispositivos USB, pero tienen una variedad de capacidades diferentes para satisfacer las necesidades de almacenamiento. La mayoría de los discos duros externos tienen capacidades de almacenamiento de hasta 8TB, lo que les convierte en una excelente opción para guardar datos de largo plazo o grandes cantidades de información. El único inconveniente de los discos duros externos es que son un poco más caros que los dispositivos USB.
Tarjetas de memoria: las tarjetas de memoria son otra forma de aumentar la capacidad de almacenamiento de tu teléfono. Estas tarjetas vienen en una variedad de tamaños, desde 4 GB hasta 128 GB. Las tarjetas de memoria se colocan en el teléfono y se usan para almacenar fotos, videos, música y otros datos. Una ventaja de las tarjetas de memoria es que son mucho más baratas que los dispositivos USB y los discos duros externos.
¿Existen limitaciones para la cantidad de almacenamiento que mi teléfono puede tener?
Cuando se trata de almacenamiento para dispositivos móviles como los teléfonos, es claro que existen limitaciones. Esto se debe a muchos factores, entre los principales están el tamaño y la capacidad de los dispositivos. Para entender mejor estas limitaciones, hay que considerar cada uno de los componentes del dispositivo.
Primero, el almacenamiento en un teléfono celular se ve limitado debido a su tamaño. Un teléfono móvil es un dispositivo portátil pequeño, lo que significa que solo tiene un espacio limitado para reservar la cantidad de memoria necesaria para contener datos. La mayoría de los teléfonos ahora vienen con un almacenamiento interno de hasta 64 GB, pero este número depende de la marca y modelo.

Además de la limitación de tamaño, la capacidad de procesamiento del teléfono también influye en la cantidad de almacenamiento que puede contener. Esto se debe a que el almacenamiento se utiliza para contener los datos que el teléfono necesita para funcionar correctamente, como las aplicaciones instaladas en el dispositivo. Cuanto más potente sea el procesador, mayor será la capacidad de procesamiento, permitiendo al teléfono contener mayores cantidades de almacenamiento.
Los usuarios también pueden optimizar el almacenamiento de sus teléfonos mediante el uso de tarjetas de memoria adicionales. Estas tarjetas pueden contener hasta 128 GB de almacenamiento adicional, lo que le permite al usuario almacenar grandes cantidades de fotos, videos, archivos, etc. Esta opción es excelente para aquellos que desean almacenar gran cantidad de contenido en su teléfono.
¿Es posible liberar espacio en el móvil limitando algunos componentes del mismo?
Aunque cada dispositivo es diferente, hay ciertas formas de liberar espacio de almacenamiento sin tener que desinstalar todas tus aplicaciones. La primera cosa que hay que verificar es el estado actual del almacenamiento interno del teléfono. Esto le dará una idea de cuánto espacio está ocupado y de dónde proviene. Una vez que se conozca la ubicación de los archivos y contenidos que ocupan espacio, los usuarios pueden entonces comenzar a considerar la eliminación de algunos componentes para recuperar espacio.
Uno de los principales factores que pueden contribuir a la reducción del espacio en el almacenamiento interno de un teléfono es la basura. La basura puede ser cualquier archivo innecesario, como archivos temporales, archivos de respaldo, archivos vacíos o archivos corruptos. Estos archivos pueden ocupar grandes cantidades de espacio y pueden ser eliminados fácilmente. Otro factor importante son las aplicaciones indeseables. Estas son aplicaciones preinstaladas por el fabricante del teléfono. Estas aplicaciones no son necesarias y pueden liberar grandes cantidades de espacio si se desinstalan.

Los usuarios también pueden liberar espacio de almacenamiento eliminando los datos de aplicaciones ya instaladas en el teléfono. Muchas aplicaciones almacenan datos locales en el teléfono, como imágenes, videos, etc. Estos datos no son necesarios y pueden eliminarse para ahorrar espacio. Otra opción es transferir estos datos a la tarjeta SD externa, si el teléfono lo admite. Por último, los usuarios también pueden optar por resetear el teléfono a su estado de fabrica, lo que devolverá el teléfono a sus configuraciones iniciales y eliminará todos los datos almacenados en el almacenamiento interno.
En resumen, sí es posible liberar espacio en el almacenamiento interno de un teléfono eliminando algunos componentes del mismo. Los usuarios pueden liberar espacio borrando archivos basura, desinstalando aplicaciones preinstaladas, eliminando los datos de aplicaciones existentes y/o realizando un restablecimiento de fábrica. Esto les ayudará a disfrutar de un teléfono más limpio y con más espacio para almacenar sus documentos, imágenes y videos, etc.