¿Alguna vez has querido transferir fotos o videos desde tu celular a tu computadora? Esta es una tarea relativamente sencilla y hay muchas maneras de hacerlo. En este artículo, te explicaremos cómo conectar tu cámara de tu teléfono móvil a una computadora.
No importa si posees un Samsung o un iPhone, Aunque los procedimientos pueden variar ligeramente, en general los pasos básicos son los mismos. También verás que no necesitas descargar programas especiales, resulta muy fácil.
¿Cómo usar tu celular como cámara web?
Ahora que muchos de nosotros estamos en periodos de aislamiento social para prevenir el contagio del coronavirus, la tecnología ha permitido que nos mantengamos conectados entre familiares y amigos. Nos ofrece herramientas para compartir experiencias como videoconferencias, transmitir audio y desde hace algún tiempo también, gracias a las cámaras web, podemos ver la cara de nuestras personas más queridas.
Sin embargo, ¿no sabes cómo usar tu celular como cámara web sin necesidad de instalar programas? Bueno, aquí te explicamos los pasos sencillos para configurar tu smartphone para convertirlo en una cámara web:
- Descarga la app «Cámara USB» en tu teléfono o tablet Android.
- Conecta el cable USB desde tu celular al monitor o laptop.
- En la pantalla de tu celular se abrirá un cuadro de diálogo. Selecciona «Fuente de vídeo USB.»
- Especifica si quieres que la salida de vídeo sea espejo o no.
- Finalmente, configura la aplicación en la computadora que desees utilizar para trabajar, ver contenido multimedia o usar apps de videoconferencia.
Usar tu teléfono como cámara web sin necesidad de instalar programas es relativamente sencillo, aunque hay algunas cosas que debes tener en cuenta antes de hacerlo. Por ejemplo, debes saber que la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora es unidireccional, es decir, solo se transmite la señal de vídeo desde el teléfono hacia la computadora.
Otra cosa importante es que tu teléfono debe tener soporte OTG (On-The-Go) para poder crear un enlace entre los dispositivos. Si tienes dudas sobre esto, visita la configuración de tu dispositivo y revisa si el soporte OTG está habilitado.
Finalmente, algunos dispositivos tienen soporte Wi-Fi/NFC para compartir contenido entre equipos, pero no siempre son compatibles con dispositivos externos y computadoras. Así que revisa la información de tu teléfono antes de realizar este tipo de acciones.
Y eso es todo. Siguiendo estos pasos, podrás usar tu teléfono como una cámara web sin necesidad de descargar ningún programa. ¡Feliz videoconferencia!