Diferencias entre Whatsapp y Whatsapp Business

¿Cansado de usar tu número personal para todas tus comunicaciones empresariales? Entonces WhatsApp Business es la solución ideal para ti. Esta versión adaptada te permite separar las comunicaciones privadas de las profesionales, ofreciendo más seguridad y comodidad a la hora de llevar a cabo una gestión empresarial exitosa.

WhatsApp Business ofrece algunas características únicas, como la herramienta “Away Message” que permite programar un mensaje de bienvenida y la lista de “Frequent Contacts” para mostrar a los clientes la información más importante

¿Qué diferencia hay entre whatsapp y whatsapp business?

WhatsApp y WhatsApp Business son dos aplicaciones de mensajería instantánea creadas por la misma compañía. La diferencia principal entre ellas es que la primera está enfocada a usuarios particulares, mientras que la segunda fue diseñada para empresas y/o personas que desempeñan un rol laboral o empresarial.

Qué diferencia hay entre whatsapp y whatsapp business

A grandes rasgos podemos señalar cuatro diferencias principales entre las dos aplicaciones:

  • WhatsApp fomenta el intercambio de mensajes de forma particular, mientras que WhatsApp Business facilita el contacto con potenciales clientes o negocios.
  • La primera aplicación es gratuita, en tanto la segunda presenta un costo una vez comenzado el uso de algunas de sus características.
  • Estéticamente las dos aplicaciones son similares, sin embargo, en WhatsApp Business podremos encontrar algunas características adicionales que permiten mejorar el rendimiento de los negocios.
  • Finalmente, la privacidad y la seguridad de los datos son mayores en WhatsApp Business que en WhatsApp.

Ventajas de WhatsApp Business

WhatsApp Business es una versión de la popular aplicación de mensajería pensada para pequeñas y medianas empresas. Esta herramienta ofrece una gran cantidad de utilidades y ventajas, diseñadas específicamente para ayudar a los negocios a mejorar su productividad.

Organización y productividad

WhatsApp Business permite a las empresas tener un mayor control sobre sus conversaciones con los clientes, proporcionando un nivel de organización mayor al contar con herramientas como etiquetas, cajas de entrada divididas por tipo (clientes, preguntas generales, etc.), informes automatizados, etc.
Además, gracias a la presencia de bots, empresas ahora pueden responder preguntas comunes y gestionar el inventario de forma rápida y sencilla.

Seguridad

La seguridad de la información es uno de los aspectos más importantes para cualquier empresa. Por ello, WhatsApp Business trabaja con el mismo nivel de seguridad que la aplicación normal, garantizando la privacidad de los datos de la empresa y de los clientes.

Ausencia de costes

Otra gran ventaja de WhatsApp Business es que no hay ningún coste asociado a su uso. Esta herramienta es totalmente gratuita, por lo que la única inversión necesaria es la inicial en equipamiento para usarla.

Ventajas de WhatsApp Business

Mayor velocidad de respuesta

Es un canal de comunicación mucho más rápido y ágil que el correo electrónico, lo que hace que los clientes reciban una respuesta con mayor rapidez y los propietarios de negocios puedan prestar una mejor atención al cliente.

Automatizar respuestas

El software de WhatsApp Business, permite crear respuestas automáticas personalizadas que ayudan a simplificar la comunicación y brindará un servicio más profesional y eficiente.

Mensajes programados

Esta herramienta ofrece la posibilidad de programar campañas de promoción, recordatorios de eventos, ofertas, etc., para que lleguen a los destinatarios en el momento adecuado.

Analíticas de rendimiento

Permite saber cuánto tiempo toma la respuesta del equipo de atención al cliente, cuántas veces los usuarios vuelven a contactar, qué tipo de información prefieren, entre otras métricas. Así nos permite orientar nuestra estrategia de marketing a lo que quiere ver y recibir nuestro cliente.

¿Cómo puedo compartir productos y tarifas en WhatsApp Business?

Esta plataforma permite a los empresarios mantenerse conectados con sus clientes actuales y prospectivos, ofreciendo una experiencia única de interacción, con esta herramienta, se pueden compartir no solo productos y servicios, sino también precios, descuentos y nuevas promociones.

A continuación, explicaremos paso a paso cómo compartir productos y tarifas con WhatsApp Business:

Crear productos y tarifas

Lo primero que hay que hacer es crear productos y tarifas que reflejen la determinación del negocio, esto requiere una comprensión clara de las necesidades y preferencias de los clientes, para ofrecerles lo que mejor se adapte a sus intereses.

Agregar productos y precios

Una vez que se han definido los productos y tarifas, deberán agregarse a la base de datos de WhatsApp Business. Esta herramienta también permite a los empresarios crear etiquetas y categorías para agrupar los productos y tarifas de manera más conveniente.

Cómo puedo compartir productos y tarifas en WhatsApp Business

Compartir productos y tarifas

Una vez que el negocio ha recopilado toda la información pertinente, es momento de compartir los productos y tarifas a través de WhatsApp Business. Esta plataforma ofrece diversas herramientas, como listas e imágenes, que permiten presentar los precios y la oferta de forma adecuada.

Personalizar mensajes

Esta etapa es clave para lograr un mayor engagement con los clientes. Los empresarios deben tener cuidado de no solo compartir productos y tarifas, sino también personalizar los mensajes para que los clientes se sientan realmente valorados.

Incluir promociones

Es importante incluir promociones y beneficios que mejoren la experiencia de compra de los clientes, como descuentos y cupones. Esto ayudará a los empresarios a atraer más clientes potenciales y mantener a los actuales interesados ​​en sus productos y tarifas.

¿Es seguro utilizar WhatsApp Business para fines comerciales?

Sin dudas, WhatsApp Business es una excelente herramienta para aquellos que quieran tener una presencia comercial en línea. Esta aplicación de mensajería instantánea ofrece a los usuarios la posibilidad de comunicarse con sus clientes de manera segura y eficaz. Una de las principales ventajas de utilizar WhatsApp Business es su alta seguridad y confidencialidad.

Además, WhatsApp Business cuenta con funciones que permiten a los usuarios compartir información de manera segura con clientes o proveedores. Por ejemplo, se puede utilizar para compartir archivos, como documentos PDF, imágenes o audio. Estos archivos se descargarán directamente a la carpeta segura de WhatsApp Business, donde no serán vistos por nadie más que el usuario autorizado. Esta característica es ideal para aquellos que desean compartir información confidencial de manera segura.

Es seguro utilizar WhatsApp Business para fines comerciales

Otra característica de seguridad que ofrece WhatsApp Business son sus respaldos diarios. Los usuarios pueden programar backups automáticos cada 24 horas, lo que les permitirá recuperar los registros de chat en caso de que se produzca alguna falla en el dispositivo. Esto significa que siempre tendrán acceso a información importante relacionada con el negocio.

¿Cómo puedo vincular mi cuenta de WhatsApp Business con mi página web?

Vincular tu cuenta de WhatsApp Business con tu página web es una excelente forma de mejorar la experiencia de tus usuarios y ofrecerles una vía de interacción directa con tu marca, esto te permitirá tener un canal de contacto mucho más eficaz, algo que sin duda le agradecerán tus clientes, para ello, hay que seguir unos pasos sencillos pero importantes para lograr el objetivo deseado.

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta de WhatsApp Business, aquí tienes que elegir un nombre para el negocio, añadir una foto de perfil y configurar los datos necesarios como el número de teléfono asociado, la dirección de correo electrónico, etc. Una vez hecho esto, tendrás que generar un enlace para tu negocio para poderlo incluir posteriormente en tu web. Esto debe ser realizado desde el apartado «Configuración» e «Información de la empresa» del propio WhatsApp Business.

Cómo puedo vincular mi cuenta de WhatsApp Business con mi página web

Una vez hayas obtenido el enlace, debes insertarlo en tu página web, para ello, lo mejor es utilizar HTML, por lo que debes localizar la plantilla de tu web donde quieras insertar el enlace y añadir el código siguiente: Abrir chat en WhatsApp, este código insertará un botón con el texto «Abrir chat en WhatsApp» que apuntará al enlace que generaste previamente y permitirá abrir una conversación directa con tu negocio sin tener que buscar el número dentro de la sección de contacto de tu página.

Debes tener en cuenta añadir esta función en varios sitios de tu página, como la home o la sección de contacto, así como también promocionarlo en tus redes sociales, ya que esto incrementará la visibilidad de tu negocio y motivará a tus usuarios a contactar contigo. Por último, recuerda realizar siempre un control y análisis periódico para ver qué funciona y qué no y así poder seguir mejorando la experiencia de tus visitantes online.

Seguir estos pasos te ayudará a acceder a un mercado mucho más amplio, proporcionando a tus usuarios una vía de contacto directo con tu negocio. Vincular tu cuenta de WhatsApp Business con tu página web es una excelente manera de mejorar la interacción de tus clientes con tu marca. ¡Esperamos que con este artículo puedas lograr tus objetivos!

¿Cómo gestionar múltiples cuentas en WhatsApp Business?

Gestionar varias cuentas de WhatsApp Business puede ser muy desafiante, pero también puede ser una gran oportunidad para expandir los negocios y la marca a través de la plataforma de Whatsapp. Para tener éxito en esta tarea, se requieren planes estratégicos bien definidos y algunos conocimientos técnicos. Aquí compartimos algunas recomendaciones para administrar varias cuentas de WhatsApp Business con eficiencia.

  • Diseño de planes de acción

Lo primero que debe hacerse es diseñar planes de acción detallados. Estos planes ayudan a establecer prioridades y objetivos, para luego organizar mejor el tiempo destinado a cada cuenta. Uno debe considerar varios elementos, como el tono de voz de la marca, los contenidos relevantes para llegar a los usuarios y los horarios para publicar contenido.

  • Utilización de herramientas tecnológicas

Existen herramientas tecnológicas específicas para la gestión de múltiples cuentas de WhatsApp Business. Con ellas se puede automatizar y organizar el contenido a compartir y seguir el rendimiento de cada cuenta, a fin de tomar decisiones acertadas. Por ejemplo, se les puede dar etiquetas a los usuarios para identificar su ubicación o sus intereses, lo que ayuda a segmentar el contenido.

  • Control de tareas y listas de pendientes

Es importante realizar un control de las tareas realizadas y mantener actualizadas listas de pendientes. Esto permite no perder el enfoque y no omitir ninguna tarea esencial durante el proceso de gestión. Además, hay herramientas que permiten programar tareas a una hora específica e incluso ponerles etiquetas, para identificar más rápidamente los temas abordados.

  • Monitoreo del rendimiento de las cuentas

Para evaluar la efectividad de la gestión de múltiples cuentas de WhatsApp Business, resulta importante un seguimiento meticuloso. Existen herramientas para hacer un análisis detallado de cada acción realizada; esto ayuda a comprender cómo se comportan los usuarios ante cada acción y qué temas son los más eficaces para lograr los objetivos.

  • Revisión constante

Finalmente, es importante llevar a cabo una revisión constante de lo que se está haciendo. Muchas veces, se cometen errores en el proceso de gestión de cuentas, así que es necesario tomar nota de los mismos para evitar caer en el mismo problema de nuevo. La revisión constante también ayuda a redefinir los objetivos y las estrategias, para asegurar que se esté maximizando el potencial de la plataforma.

Deja un comentario