Pasos para bloquear datos móviles para algunas aplicaciones Android

¿Estás buscando la forma de bloquear los datos móviles en algunas aplicaciones para tu teléfono Android? Afortunadamente, hay muchas maneras de hacerlo, en este post te diremos todos los pasos que tendrás que seguir para bloquear los datos móviles de las aplicaciones de tu dispositivo Android.

En el teléfono, los datos móviles son una parte importante, ya que te permiten navegar por Internet, utilizar aplicaciones y tener acceso a otros contenidos, no obstante, este uso descontrolado de los datos conlleva a un mayor consumo de los mismos.

¿Cómo puedo bloquear los datos móviles para algunas aplicaciones de Android?

Bloquear los datos móviles es una forma práctica de ahorrar dinero y evitar el uso excesivo de internet, esta acción también te permite controlar mejor tu consumo de datos, ya que la mayoría de los usuarios ignorantemente descargan aplicaciones en sus dispositivos sin considerar el costo u otros problemas relacionados con el uso de internet, sin embargo, hay una serie de herramientas y opciones disponibles para bloquear los datos móviles en dispositivos Android, para mostrar cómo se hace, a continuación se presenta un paso a paso:

  • Abre la configuración desde la pantalla de inicio del dispositivo.
  • Dentro de las opciones, busca la sección dedicada a la administración de dispositivos.
  • En esta sección, selecciona el ítem llamado «Usar los datos«.
  • Ahora, tendrás la opción de bloquear una aplicación en particular, la cual no podrá utilizar los datos móviles aunque estés conectado a internet.
  • Para bloquear una app, toca el botón «Restringir el empleo de datos», luego ve a la lista de aplicaciones y selecciona aquellas que quieras bloquear, por último, presiona el botón de OK.

Una vez que hayas completado los pasos anteriores, habrás bloqueado el uso de los datos móviles para ciertas aplicaciones en tu dispositivo Android, de esta manera, podrás mantener monitoreado tu uso de internet, ahorrar dinero y evitar cargos adicionales.

¿Cómo hacer para que una aplicación no se conecte a Internet?

En esta era moderna, cada vez más personas dependen de las conexiones a Internet para hacer una variedad de tareas, ya sea para el trabajo, el ocio o la educación, la conectividad parece ser una necesidad básica. Sin embargo, hay situaciones en las que es necesario desconectar una aplicación de la red y evitar su acceso a los recursos de Internet.

como bloquear datos móviles para algunas aplicaciones Android

Aquí hay algunas formas de asegurarse de que una aplicación no se conecte a Internet:

Desactive la conexión a Internet

La primera opción es desactivar la conexión a Internet directamente en la configuración de la aplicación, muchas aplicaciones permiten a los usuarios acceder a la configuración de la aplicación y deshabilitar la conexión a Internet, esto asegurará que la aplicación no intente conectarse a ningún servidor externo.

Bloquee en el firewall el host o servicio de la aplicación

El firewall se puede configurar para bloquear cualquier intento de la aplicación de conectarse a Internet, esto evitará que la aplicación acceda a recursos remotos en línea.

Utilice un programa de terceros para bloquear la aplicación

Hay muchas aplicaciones de terceros disponibles que pueden detectar la actividad de la aplicación en la red e impedir que esta se conecte a Internet, estas aplicaciones son útiles si la aplicación intenta conectarse a Internet sin previo aviso y sin la autorización del usuario.

Utilice un proxy local para controlar el tráfico de la aplicación

Un proxy local es un servidor de intermediación entre la aplicación y el mundo externo, si se configura correctamente, puede bloquear el tráfico de la aplicación, impidiendo así que acceda a la red; esta opción permite personalizar el grado de control que se tiene sobre la conectividad de la aplicación.

Desactive el servicio en su sistema operativo (como ICS en Windows).

La última opción es desactivar el servicio en el sistema operativo, esto se puede lograr en sistemas como Windows mediante el servicio Internet Connection Sharing donde se desactivará el tráfico entre la aplicación y el resto de la red, asegurando que la aplicación no acceda a Internet, se recomienda solo para usuarios avanzados.

¿Cómo hacer para que una aplicación solo funcione con WiFi?

Actualmente, los dispositivos móviles y tabletas se han convertido en una presencia común en nuestra vida diaria, esto sigue siendo cierto cuando se trata de aplicaciones, tanto de escritorio como móviles, que pueden hacer muchas cosas, desde el envío de correos electrónicos hasta la creación y edición de contenido multimedia. Si bien tener varias plataformas de software para estas tareas es una gran ventaja, la pregunta debe ser: ¿Cómo hacer para que una aplicación solo funciona con WiFi?

Aunque puede parecer un proceso complejo, es posible ajustar la configuración de la aplicación para permitir que solo se utilice conectividad Wi-Fi. Lo primero que hay que hacer es entrar en los ajustes de la aplicación, dependiendo de la aplicación, esto puede implicar entrar en la pantalla de configuración de la aplicación o abrir un menú desplegable. Una vez dentro de los ajustes, hay que buscar la opción «Usar datos móviles» o algo similar.

bloquear datos móviles para algunas aplicaciones Android

Después de desactivar los datos móviles, hay que abrir la configuración de la red, que generalmente se encuentra en la pantalla “Ajustes” o en el menú del teléfono, dependiendo del modelo. Una vez ahí, hay que buscar la configuración de las conexiones de datos, deshabilitar la conexión 3G o 4G y habilitar la conexión Wifi.

Por último, es útil configurar la aplicación para que recuerde el último estado de conexión, muchas aplicaciones guardan el último estado de conexión para reconectar automáticamente sin importar si se usa una conexión Wifi o datos móviles, para evitar esto, es necesario configurar la aplicación para que no recuerde el estado de conexión de la última vez que se usó.

En resumen, hay algunos pasos que hay que seguir para configurar la aplicación para que solo funcione con Wifi:

  • Entrar en los ajustes de la aplicación y desactivar el uso de datos móviles
  • Abrir la configuración de red y deshabilitar la conexión 3G/4G
  • Habilitar la conexión WiFi
  • Configurar la aplicación para que no recuerde el último estado de conexión

Si se siguen estos consejos, no habrá duda de que su aplicación estará configurada de la forma deseada para que solo pueda utilizarse con una conexión WiFi.

¿Existe alguna aplicación para bloquear los datos móviles en dispositivos con Android?

Actualmente, existen diversas aplicaciones disponibles para bloquear los datos móviles en dispositivos con Android, las cuales nos permiten tener un mejor control de nuestro plan de datos contratados. Además, no solo nos ayudan a administrar nuestras tarifas y precios, sino que también nos brindan seguridad para un uso eficiente de nuestros recursos móviles, estas aplicaciones son una solución eficaz para evitar el exceso de consumo de datos.

Entre algunas de las aplicaciones para bloquear los datos móviles encontramos:

  • My Data Manager: es una aplicación que nos permite monitorear el empleo de los datos móviles y Wi-Fi a nivel mundial, esta herramienta nos ofrece características como el control de la cantidad de datos usada por cada aplicación o la posibilidad de comprobar el progreso de nuestros cards y el control de los precios de los servicios.
  • Netguard: esta aplicación bloquea los datos móviles y Wi-Fi desde la lista de procesos que están consumiendo datos, además, nos permite decidir si desactivamos el utilización de datos para toda la red o sólo para algunas aplicaciones seleccionadas.
  • Datally: se trata de una de las aplicaciones más completas para administrar el uso de los datos móviles en Android, esta herramienta nos permite bloquear el uso de datos móviles y también ofrece la opción de gestión de los gastos de datos.

Cada una de estas aplicaciones cuenta con distintas características que nos pueden ser de mucha ayuda para controlar el empleo de los datos móviles y así evitar el desperdicio o sobre tarifas.

Deja un comentario